Dr. Marcelo Ponzone

Abogado especialista en Derecho Laboral, Derecho Penal y Derecho Administrativo.

Formación académica

  • Título de Abogado expedido por Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones
    Santo Tomás de Aquino. Sede Bariloche, Río Negro, 2001.
  • Especialista en Derecho Procesal Civil, Universidad de Buenos Aires, 2019
  • Especialista en Abogacía del Estado, Procuración del Tesoro de la Nación, 2018
  • Especialista en Constitucional y Derechos Humanos, Universidad de Bolonia, 2021.
  • Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, Universidad Nacional Tres de Febrero, 2022.
  • Maestrando en Magistratura y Derecho Judicial, Universidad Austral, 2022.
  • Especialista en Derecho Penal, Universidad de Buenos Aires, 2022.
  • Diplomado en Prácticas de Litigación Oral en el Sistema Acusatorio Adversarial, Universidad Nacional del Chaco Austral, 2022.
  • Diplomado en Actualización en Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Nacional del Nordeste, 2022.
  • Diplomado en Derecho Penal, Universidad Blas Pascal, 2017.
  • Diplomado en Argumentación Jurídica, Universidad Nacional de Río Negro, 2021
  • Diplomado en Instituciones Profundizadas del Derecho Individual del Trabajo, Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino, 2008.
  • Diplomado en Trabajo Remoto y Transformación Digital, Universidad Nacional Tres de Febrero
  • Diplomado Post Magistral en Derecho Administrativo, Universidad Austral, 2020
  • Diplomado en Derecho Laboral Individual y Colectivo, Universidad del Chaco Austral, 2022.
  • Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y Género, Universidad del Chaco Austral, 2022.
  • Diplomado en Perspectiva de Géneros y Diversidad, Universidad del Chaco Austral, 2022.
  • Diplomatura en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos, Derecho Colectivo del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino, 2010
  • Diplomatura virtual Géneros y Relaciones de Familia: Debates Actuales en Doctrina y Jurisprudencia, C.S, Universidad Nacional del Chaco Austral, 2022

En curso. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Experiencia Profesional

  • Ejercicio Profesión Liberal 2001 a 2012 – 2019 a la actualidad
  • Desde 2001 a marzo de 2012 Abogado, desempeñando la profesión en forma particular con estudio jurídico propio, dedicado al Derecho Individual y Colectivo del Trabajo, asesorando a trabajadores y Sindicatos y Obras Sociales de la Zona Andina de la Provincia de Río Negro.
  • Desde 2002 Apoderado Judicial y Asesor Legal Asociación Empleados de Comercio de Bariloche.
  • Desde 2003 Asesor Legal de la Unión Tranviarios Automotor Seccional Bariloche y de la Obra Social del Transporte de Pasajeros Seccional Bariloche.
  • Desde 2004 Apoderado Judicial y Asesor Legal Obra Social Empleados de Comercio y Actividades Civiles.
  • Desde 2004 Asesor Legal Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina Delegación
  • Bariloche.
  • Desde 2005 Asesor Legal y Apoderado Judicial Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina
  • Filial Río Negro.
  • Desde 2005 Asesor Legal Sindicato de Obreros Marítimos Unidos Bariloche.
  • Desde 2005 Asesor Legal Unión Personal de Seguridad de la Republica Argentina. Seccional
  • Bariloche.
  • Desde 2006 Apoderado Obra Social Trabajadores de la Sanidad Argentina.
  • Desde Octubre 2006 Asesor Legal Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones Seccional Bariloche. Vicealmirante O ́Connor 267 1° 2. Con cese por ejercicio función pública
  • Miembro de la Comisión Evaluadora del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Río Negro en representación de la Legislatura de la Provincia de Rio Negro (art. 6 inc. b pto 1 de la ley K 2434) durante los años 2008, 2009 y 2011.
  • Consejero Electo Consejo de la Magistratura de la Provincia de Río Negro art. 220 Constitución de la Provincia de Río Negro en representación del Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
  • Subsecretario Legal y Técnico de la Provincia de Río Negro desde el 10 de diciembre de 2011 al 28 de marzo de 2012, cese por renuncia con motivo de la asunción en cargo de Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Provincia de Río Negro.
  • Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Provincia de Río Negro, desde abril de 2012 a marzo de 2018 (Mandato Constitucional Cumplido).
  • Disertante de las Jornadas Patagónicas de Capacitación Sindical de ATSA Río Negro y Mesa Sindical Bariloche, 21 y 22 de julio de 2006 exponiendo sobre Ley de Contrato de Trabajo el 21 de julio de 2006 en San Carlos de Bariloche.
  • Disertante del Cuarto Congreso Patagónico ATSA Río Negro Cuidar a los que cuidan Declaradas de Interés Nacional Expte.4686-D-2009, realizadas en 19, 20 y 21 de Noviembre de 2009, exponiendo sobre Ley de Contrato de Trabajo y ART en la localidad de General Roca.

Otras capacitaciones

  • Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados, Escuela Judicial de la Nación del Consejo de la Magistratura de la Nación, 2022.
  • Programa de Capacitación y Entrenamiento en la Función Judicial, Consejo de la Magistratura de la Provincia de La Pampa, 2020-2021.
  • Formación en conciliación laboral, Escuela de Capacitación Judicial de la Provincia de Río Negro, 2019-2022.
  • Curso La Corte Suprema de Justicia de la Nación Casos y Principios de su Jurisprudencia Contemporánea Dictado, Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa, 2017.
  • Seminario: Derecho Penal Profundizado, Poder Judicial de La Pampa, 2022.
  • Seminario virtual: Derecho Administrativo: actualidad y nuevos retos en el contexto local, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2022.
  • Curso: Comunicación Judicial Efectiva, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2022.
  • Curso virtual: El control de constitucionalidad de oficio, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 3 horas cátedra, 2021.
  • Ciclo de Conversatorios: Derecho procesal: claves para un debate constitucional, El rol institucional o político de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 2020.
  • Panel Virtual: Discusiones sobre el código procesal del fuero de familia en Río Negro, 2020.
  • Curso virtual: Seminario herramientas de impugnación, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2020.
  • Seminario virtual: Principios procesales de familia, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2020.
  • Jornada: Recurso extraordinario federal: exigencias procesales en su elaboración y criterios jurisprudenciales de admisibilidad, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2022.
  • Taller virtual: Sistema Recursivo CPP Río Negro, Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro, 2020.
  • Curso: La escena del crimen, técnicas de investigación criminal y rol del investigador en el marco del sistema acusatorio, Escuela Capacitación Judicial de Río Negro, 2019.
  • Curso de Posgrado Liquidaciones Indemnizaciones Reguladas en la LRT, Universidad Nacional del Litoral, 2020.
  • Curso de Posgrado Derecho Procesal Constitucional, Universidad de Buenos Aires, 2020-2021. 
  • Curso de Posgrado Practica Procesal Penal Universidad Nacional del Litoral, 2020.
  • Programa de actualización en Defensa del Estado, un enfoque en derechos humanos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Nacional del Nordeste, 2021.
  • Actualización en Defensa Penal Universidad del Chaco Austral, Resolución 239/2020 C.S., 2020.
  • Herramientas de Litigación de casos penales bajo contexto de violencia de género, Jornadas Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, 2020.
  • Curso: Teoría del Delito. Curso acelerado sobre resolución de casos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad del Comahue, 2021.
  • Curso: El proceso penal acusatorio, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Nacional del Nordeste, 2020.
  • Seminario: El impacto en las relaciones laborales en el marco de la emergencia Covid 19, Universidad Nacional Tres de Febrero, 2020.
  • Curso de Derecho Probatorio y Reglas de Evidencia en sistemas procesales orales, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Neuquén y Colegio de Abogados de Neuquén, 2020.
  • Conversatorio Violencia contra la mujer- modalidades, Oficina de la mujer del Poder Judicial de Neuquén, 2020.
  • Riesgos derivados de la Organización del Trabajo, Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
  • Derechos y Obligaciones de los actores del sistema de Riesgos del Trabajo- SRT
  • Curso de Actualización Profesional en Ley de Riesgos del Trabajo: sus aspectos prácticos y procesales; dictado por la Dra. Andrea Rivas, con auspicio académico de la Federación Interamericana de Abogados y la Federación Argentina del Colegio de Abogados, 2008.
  • Curso de Actualización Profesional en Responsabilidad Laboral dictado por la Dra. Diana Cañal bajo modalidad a distancia con auspicio académico de Federación Interamericana de Abogados y la Federación Argentina del Colegio de Abogados, 2008
  • Cursado a Distancia Carrera de Notariado, en la Universidad Blas Pascal habiendo regularizado las materias correspondientes a la carrera.
  • Curso: Estrategias de Investigación y recupero de Activos en materia de corrupción. El rol de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas dictado por la Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación, modalidad virtual, 2017
  • Curso El Derecho Penal y Administrativo como paradigma de la investigación de casos de corrupción. La procuraduría de Investigaciones Administrativas Dictado por Dirección General de Capacitación y Escuela del Ministerio Público Fiscal de la Nación, modalidad virtual, 2017

Conferencias y jornadas

  • Disertante de las Jornadas Patagónicas de Capacitación Sindical de ATSA Río Negro y Mesa Sindical Bariloche, 21 y 22 de julio de 2006 exponiendo sobre Ley de Contrato de Trabajo el 21de julio de 2006 en San Carlos de Bariloche.
  • Disertante del Cuarto Congreso Patagónico ATSA Río Negro Cuidar a los que cuidan Declaradas de Interés Nacional Expte.4686-D-2009, realizadas en 19, 20 y 21 de Noviembre de 2009, exponiendo sobre Ley de Contrato de Trabajo y ART en la localidad de General Roca.
  • Jornadas Constitucionales del Poder, Universidad Nacional del Chaco Austral, 2020.
  • XIV Jornadas de Derecho Judicial, Universidad Austral, 2021.
  • Federalismo y Limitación de Derechos, Universidad Nacional del Comahue.
  • Feminismos y cuestión criminal, Universidad Nacional del Comahue, Asociación Pensamiento Penal, 2020.
  • Autoría Participación y Género, Universidad Nacional del Chaco Austral, 2021.
  • Contratos Administrativos Módulos 1 y 2, Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Discriminación y Acceso a Derechos, INADI.
  • Discriminación hacia las mujeres basada en el género, INADI
  • Discriminación y abordaje socio cultural, INADI
  • Violencia contra las mujeres y masculinidades, Universidad Nacional del Comahue y asociación pensamiento penal.
  • Oratoria judicial e inteligencia emocional, Universidad Nacional del Chaco Austral, 2020.
  • La violencia institucional: responsabilidad estatal y pueblos indígenas, Comité de Prevención de la Tortura Chaco, Comisión Provincial por la Memoria, Comité Nacional de Prevención de la tortura, 2020.
  • Seminario sobre Responsabilidad Patrimonial del Estado y del Funcionario. La jurisprudencia y sus tendencias, Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Escuela de Formación de Abogacía Pública, 2022.
  • Jornadas: Aspectos modernos del recurso extraordinario. Nuevos códigos procesales. Panorama moderno de la reforma constitucional. 18 y 19 de abril de 1997. Dictadas por: Dr. Augusto Mario Morello, Dr. Mario E. Kaminker y Dr. Félix R. Loñ en carácter de participante. 
  • Jornadas: Las responsabilidades morales y políticas de fin de siglo. Corrupción. 25 de septiembre de 1997. Dictadas por: Dr. Pedro José Frías en carácter de asistente.
  • Jornadas: El caso Swift-Deltec y los riesgos judiciales de la globalidad económica. 03 de Octubre de 1997. Dictadas por: Dr. Salvador Maria Lozada en carácter de asistente.
  • Jornadas: Sociedades irregulares prueba intervención judicial – regularización concubinato y sociedad de hecho. 10 de Octubre de 1997. Dictadas por: Dr. Roberto Alfredo Muguillo y Dr. Gustavo Américo Esparza.
  • Jornadas: Historia e Identidad Cultural de la provincia de Río Negro Por la actualización historiográfica rionegrina. 28, 29 y 30 de Octubre de 1999 en carácter de colaborador. Dictadas en la Universidad F.A.S.T.A
  • Disertación sobre Emergencia Económica y Reforma del Régimen Monetario. 24 y 25 de mayo de 2002. Carácter de asistente. Dictadas en la Universidad F.A.S.T.A
  • Disertación sobre las reformas introducidas por la ley 25.488 al Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación. 28 y 29 de junio de 2002. En carácter de Asistente. Dictadas en la Universidad F.A.S.T.A
  • Conferencia: Transformaciones del derecho del trabajo en el caso argentino . 01 de Octubre de 2004.En carácter de asistente. Dictada por el Dr. Adrián Goldin.
  • Conferencia sobre realidad laboral dictada por el Dr. Héctor Pedro Recalde 1 de septiembre de 2006 en carácter de asistente.
  • Disertación: El Juicio de Apremio regulado en la ley 11683 las subastas en los procesos de ejecución fiscal y las atribuciones jurisdiccionales y administrativas de los agentes fiscales, dictada por el Dr. Hugo Horacio Greca 21 de abril de 2006, en carácter de asistente.
  • Charla sobre reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro, dictada por el Dr. Roland Arazi, 4 de abril de 2008 en carácter de asistente.
  • Jornadas preparatorias del XXV Congreso Nacional de Derecho Procesal dictada por el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro y la Asociación Argentina de Derecho Procesal,4 y 5 de septiembre de 2008, en carácter de asistente.
  • Conferencia: Jurisprudencia Laboral del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro dictada por el Dr. Gustavo Guerra Labayen, 13 de noviembre de 2008 en carácter de asistente.

Contacto

  • +54 9 2944 62 4419
  • ponzonemarcelo@gmail.com
  • Frey 246, 2 piso D – San Carlos de Bariloche (Río Negro)